1 .. 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 .. 181
107
La dotación de emulsión a poner estará comprendida entre 60 y 70 litros por tonelada de aglomerado.
Es importante atenerse a estas cantidades, ya que si se sobredosifica la mezcla, se corre el riesgo de que
se produzcan exudaciones de betún en épocas de calor; mientras que si la cantidad de emulsión es inferior
a 60 litros, la película de ligante es muy fina y el aglomerado no tiene la suficiente cohesión, por lo que
pueden producirse desprendimientos de gravilla.
Las mezclas en frío se fabricarán en planta, continua o discontinua, que garantice una perfecta dosificación
del ligante y de los áridos (que deben encontrarse debidamente acopiados), realizando el transporte a pie
de obra en camión apropiado o dumper. Igualmente, este tipo de mezclas se podrán fabricar in situ,
disponiendo en obra de un mezclador apropiado (hormigonera o similar).
Previamente al extendido de una mezcla en frío es necesario realizar una preparación de la superficie de
trabajo, además de comprobar la aparición de posibles blandones o zonas excesivamente contaminadas
para poder sanearlas antes de la puesta en obra. En todos los caos se debe proceder a un enérgico barrido
de la superficie, eliminando materiales extraños o débilmente unidos a la base, y un posterior riego de
adherencia con una emulsión catiónica de rotura rápida (con una dotación entre 200 y 300 g /m_).
El extendido se podrá realizar mecánicamente con extendedora o manualmente siguiendo las mismas
reglas que para el extendido de las mezclas en caliente. La compactación se realizará con rodillo de llanta
metálica estático de 1.500 a 3.000 kg de peso.
Una vez que la mezcla bituminosa en frío ha sido extendida y perfectamente compactada, deberá dejarse
curar durante un período comprendido entre 7 y 10 días antes de proceder a la aplicación del revestimiento
sintético.
15.3.2.3 Tolerancias de la superficie para las capas de Base Bituminosa
El proceso de extendido de aglomerado asfáltico deberá hacerse en una sola fase, evitando la interrupción
de los trabajos durante el aglomerado de una pista, así como que se den diferencias de temperatura en
el extendido que posteriormente pudiesen producir microfisuras. La superficie de una pista deberá estar
construida de tal forma que forme un solo y único plano, con una pendiente máxima del 1% en cualquier
sentido. Conscientes de la dificultad constructiva que supone ajustarse estrictamente a esta exigencia, es
usual admitir tolerancias de hasta 3 mm cuando se compruebe con una regla de 3 m, aplicada tanto
paralela como normalmente al eje principal.
PLIEGO DE CONDICIONES
PLIEGO DE CONDICIONES