1 .. 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 .. 181
15.2.1.2  Base Granular
Es la mezcla de áridos, total o parcialmente machacados, con una granulometría conjunta tipo continuo
(zahorra artificial) que se coloca entre la sub-base granular y las capas  bituminosas superiores. Los materiales
procederán del machaqueo y trituración de piedra de cantera o grava natural, en cuyo caso la fracción
retenida por el tamiz 5 UNE deberá contener, como mínimo, un 50% en peso de elementos machacados
que presenten dos o más caras de fractura. El árido se compondrá de elementos limpios, sólidos, resistentes
y uniformes, exentos de polvo, suciedad, arcilla u otras materias extrañas.
La composición granulométrica del árido deberá cumplir las siguientes condiciones:
La finalidad  principal de las distintas capas que forman la infraestructura del sistema es la de permitir la
puesta en obra del pavimento así como garantizar la funcionalidad deportiva y la durabilidad a lo largo
del tiempo. Este tipo de capas, constituidas por materiales granulares sin ningún tipo de conglomerante,
son las que se colocan bien sobre la explanada natural, cuando ésta cumple las características mínimas
de granulometría, plasticidad y capacidad portante, o bien sobre las capas que se denominaron eventuales,
cuando éstas sean necesarias.
15.2.1 INFRAESTUCTURA BAJO PAVIMENTO BITUMINOSO
En este caso la infraestructura del sistema estará formada por dos capas de base granulares,
“sub-base” y
“base”, situadas entre la explanación y el correspondiente pavimento de aglomerado asfáltico.
15.2.1.1  Sub-Base Granular
Es la capa de material situada entre la explanación y la base granular. Está formada por áridos (naturales
o procedentes del machaqueo y trituración de piedra de cantera o grava natural), suelos seleccionados o
materiales locales, exentos de arcillas u otras materias extrañas.
Los materiales presentarán las siguientes características granulométricas:
CERNIDO PONDERAL ACUMULADO (%)
CEDAZOS Y
TAMICES UNE
ZN 25
50
40
25
20
10
5
2
0,4
0,08
ZN 20
-
-
100
80-100
50-80
35-65
25-50
8-30
0-12
-
-
-
100
70-100
50-85
30-60
10-35
0-15
ZN 40
-
100
75-95
60-85
45-75
30-55
20-40
6-25
0-12
102
15.2 INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA
15.2 INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA
- Curva granulométrica comprendida dentro de los límites indicados en la tabla adjunta.
- Fracción cernida por el tamiz 0,08: menor que 2/3 de la fracción cernida por el tamiz 0,4 en peso.
- Tamaño máximo: no rebasará la mitad del espesor de la tongada compactada.
- Dureza: el coeficiente de desgaste medido por el ensayo de Los Angeles será inferior a 50.
- Capacidad del soporte: el índice CBR será superior a 10.
- El coeficiente de limpieza no deberá ser inferior a 2 y el equivalente de arena será superior a 30.
- Plasticidad: el material será “no plástico” (límite inferior a 25 e índice de plasticidad inferior a 6).
- Fracción cernida por el tamiz 0,08: menor que 2/3 de la fracción cernida por el tamiz 0,4 en peso.
- Tamaño máximo: no rebasará la mitad del espesor de la tongada compactada.
- Dureza: el coeficiente de desgaste de los áridos gruesos medido por ensayo de Los Angeles será inferior a 40.
- El coeficiente de limpieza no deberá ser inferior a 2 y el equivalente de arena será superior a 30.
- Plasticidad: el material fino será “no plástico” (límite líquido inferior a 25 e índice de plasticidad inferior a 6).
- Forma: el índice de lajas deberá ser inferior a 35.
- Curva granulométrica: comprendida dentro de uno de los usos recogidos en la tabla siguiente:
PLIEGO DE CONDICIONES
PLIEGO DE CONDICIONES