113
15.6 OPERACIONES COMPLEMENTARIAS
15.6 OPERACIONES COMPLEMENTARIAS
PLIEGO DE CONDICIONES
PLIEGO DE CONDICIONES
Con el fin de evitar segregaciones en los bordes del pavimento asfáltico, es recomendable enmarcar
perimetralmente la superficie pavimentada mediante bordillo o muretes, teniendo siempre en cuenta que
no sean en ningún caso barreras para la rápida evacuación superficial de las aguas de lluvia hacia los
drenajes previstos.
Los cerramientos, metálicos o de fábrica, así como las barandillas, corresponden, en la mayoría de los casos,
a necesidades de delimitación de protección o de funcionalidad (dispersión de pelotas y balones). Su
dimensionamiento es el resultado de un estudio particular, en función del deporte a practicar, del entorno
y que deberá de todas formas estar en línea con las recomendaciones dimensionales de cada deporte y
en función de la categoría de la instalación. El emplazamiento de la cimentación de estos elementos,
incluidos los referentes a postes de pistas de tenis, balonvolea, canastas de baloncesto..., se deberán analizar
antes de la colocación del pavimento y a su cota final, con el fin de evitar obras posteriores de reparación.
15.6.1 DETALLES SECCIÓN CIMENTACIÓN DE POSTE DE
1.
Capa de 0,3 cm Revestimiento Deportivo Composport.
2.
Soporte Base.
3.
Soporte Base.
4.
Capa de 15 cm base de zahorras artificiales.
5.
Capa de 10 cm subbase de zahorras naturales.
6.
Capa de aprox. 20 cm de terreno natural compactado.
7.
Hormigón de relleno en un dado de 50x50x40 cm.
8.
Poste rectangular o circular de 6-10 cm de sección.
2
3
4
5
6
7
8
1
Escala 1:200