2.12 Definición de aislamiento y acondicionamiento acústico
Aislamiento acústico
es la capacidad de los elementos constructivos para disminuir la
transmisión
del
sonido.
Por
extensión,
se
entiende
por
aislamiento
al
conjunto
de
procedimientos empleados para reducir o evitar la transmisión de ruidos de un local a otro
y del exterior hacia un local o viceversa, con el fin de obtener una calidad acústica determinada.
El aislamiento depende de las propiedades de los materiales, de las soluciones constructivas
empleadas y del contexto arquitectónico.
El
acondicionamiento acústico
de un local consiste en controlar la energía sonora reflejada
en las paredes del mismo para reducir la reverberación, mejorar las cualidades de escucha
y, en general, disminuir el nivel sonoro medio global del local.
Esto se consigue tratando las superficies interiores del recinto con materiales que permitan
una difusión adecuada de la energía acústica en el interior del mismo.
El acondicionamiento acústico se debe tener muy en cuenta en la construcción y restauración
de Iglesias, Teatros, Auditorios, Bibliotecas, etc., en definitiva en todo tipo de recintos donde
se va necesitar de una buena inteligibilidad de la palabra o una buena audición de la música
para su normal funcionamiento.
Cada local tiene
unas características
acústicas
diferentes y particulares.
Una de
estas
características es el
Tiempo de Reverberación
que se mide en segundos. El tiempo de
reverberación es el tiempo que se requiere en un espacio cerrado, para un sonido de una
frecuencia o banda de frecuencia determinada, para que el nivel de presión sonora dentro
de él disminuya 60 dB, después de haber cesado la fuente.
Los materiales en acústica se pueden usar para reducir el tiempo de reverberación de un
recinto o bien se usan como barrera para reducir la intensidad del sonido que viaja de un
punto a otro. En cuanto al primer tipo de estos materiales están los materiales absorbentes.
Tal vez los más importantes de estos materiales sean los materiales porosos, que están
constituidos por una estructura sólida dentro de la cual existen una serie de cavidades o
poros intercomunicados entre sí y con el exterior. Entre los principales materiales porosos
están las lanas de roca y las espumas de poliuretano.
2.13 Ruido aéreo y ruido de impacto
Las vibraciones sonoras se propagan por transferencia de energía de unas partículas a otras
adyacentes que encuentre en su camino, ya sean del aire o elementos sólidos, por
las
siguientes vías:
Si se coloca un material absorbente delante de un cerramiento, aumentará la parte
de
energía acústica absorbida y disminuirá la parte reflejada en el local donde está instalado,
pero no se modificará significativamente la parte transmitida al local adyacente, por lo que
se mantendrá su aislamiento acústico.
El aislante refleja prácticamente toda la energía incidente y el absorbente disipa parte de
esa energía en forma de energía calorífica.
23
2. Nociones básicas de Acústica