Se denomina frecuencia central
de la banda a la media geométrica de las frecuencias
extremas, es decir
Mediante el análisis de frecuencia de un ruido, la energía acústica del mismo se distribuye
electrónicamente en bandas, obteniéndose un nivel de presión acústica por cada banda.
Normalmente se usan 8 bandas, correspondiente cada una de ellas a una "octava". En cada
banda de octava la relación entre las frecuencias superior e inferior están en relación 2:1.
Cada una de las bandas se define por la diferencia correspondiente al valor central de la
banda, siendo los más comúnmente empleados los correspondientes a 31,5 Hz, 63 Hz, 125
Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1.000 Hz, 2.000 Hz, 4.000 Hz y 8.000 Hz.
Cuando se desea un análisis de ruido más detallado, se utilizan las bandas de tercio de
octava.
Una
banda de tercio de octava
es un grupo de
frecuencias comprendidas entre dos
frecuencias f
1
y f
2
que cumplen la relación:
En este caso, la relación entre la frecuencia central y las frecuencias extremas viene dada
por las siguientes ecuaciones:
Las frecuencias medias para las bandas de octava y tercio de octava están normalizadas en
la Norma UNE-74002-78 (ISO 266).
Para tercios de octava, las frecuencias centrales según norma UNE son: 100, 125, 160, 200,
250, 315, 400, 500, 630, 800, 1.000, 1.250, 2.000, 2.500, 3.150, 4.000 y 5.000 Hz.
18
f
2
= 2·f
1
fc = (f
1
· f
2
)
f
2
= f
1
· 2
1/3
f
1
= f
c
/2
1/6
f
2
= f
c
· 2
1/6
2. Nociones básicas de Acústica
Frecuencia (Hz)
800
1000
1250
B = 1/3 Octava
L
Frecuencia (Hz)
500
1000
2000
B = 1/1 Octava
L