1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 .. 194
2.5 El oído humano y campo audible
El sonido se puede considerar por una parte como fenómeno físico, y por otra como sensación
auditiva de un oyente provocado por ese fenómeno físico.
En el lenguaje popular, el sonido está relacionado con la sensación auditiva. Siempre que
una onda elástica que se propaga a través de un gas, un líquido o un sólido, alcance nuestro
oído, produce vibraciones en la membrana auditiva. Estas vibraciones provocan una reacción
del nervio auditivo y el proceso se conoce como audición. Pero nuestro sistema nervioso
produce una sensación auditiva sólo para las frecuencias comprendidas entre 20 y 20.000
Hz (el intervalo de frecuencias audibles es diferente para otros animales). Fuera de estos
límites el sonido no es audible, aunque a las ondas elásticas correspondientes se les sigue
llamando sonido. La física de las ondas elásticas de frecuencia por encima de 20.000 Hz se
denominan
ultrasonidos
 y por debajo de 20 Hz se denominan
infrasonidos
.
Para
que
un
sonido
sea percibido
por nuestro
oído
no
basta
que
su frecuencia
esté
comprendida entre ciertos límites para los que aquél es sensible (20 y 20.000 Hz). Es preciso
además que la intensidad física o la amplitud de la presión se encuentre también dentro
de cierto intervalo, ya que por debajo del mismo no es percibido por falta de excitación
suficiente (umbral de audición) y por encima produce sensación de dolor. Este intervalo
varía con la frecuencia del sonido, como puede verse en la siguiente figura logarítmica.
Área de audición humana y lugares que ocupan en la misma la música y la palabra
2.6 El decibelio. Nivel de Presión Sonora
El oído humano es capaz de detectar variaciones de presión acústica comprendidas entre
20 · 10
-6
 Pa (20 mPa) y 200 Pa (200.000.000 mPa).
Si la cuantificación de la presión acústica la hiciésemos en Pa., deberíamos utilizar una escala
de 200.000.000 unidades, teniendo que manejar unas cantidades enormes. Para evitar esto,
se utiliza una escala logarítmica, introduciendo el concepto Nivel de Presión Acústica (L
p
)
en decibelios, dado por la expresión:
siendo,
P = presión acústica existente, en Pa.
L
p
 = nivel de presión sonora, en dB
16
L
p
 = 20 log (P / Po)
2. Nociones básicas de Acústica
140
120
100
80
60
40
20
0
dB
20
50
100
200
500
1k
2k
5k
10k
20k
Música
Voz
Umbral de dolor
Riesgo de daños
Umbral
Frecuencia (Hz)
Nivel de Presión Sonora