1 .. 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 .. 181
94
CICLISMO
CICLISMO
denomina “Función Deportiva o Biomecánica”) con las necesidades que plantea la propiedad en cuanto
a mantenimiento y durabilidad en el tiempo (“Función Técnica”). La Función Deportiva abarca las
propiedades del pavimento que pueden disminuir el riesgo de lesiones junto con un buen rendimiento
del deportista y un correcto comportamiento. La Función Técnica abarca las propiedades que aseguran
que el pavimento mantendrá sus propiedades durante un tiempo razonable en función del entorno y uso
al que va destinado.
Estas propiedades son proporcionadas por el revestimiento, capa exterior que protege al pavimento de
desgaste, adecuando al sistema para el uso previsto. En función de la infraestructura y del tipo de soporte
de que se disponga, se podrá optar por diversas soluciones.
En todos los casos, independientemente del pavimento deportivo seleccionado, hay que evaluar la influencia
del agua en función de la pluviometría de la zona, evitando la formación de charcos sobre el pavimento
así como la entrada sobre el mismo de agua (y todo lo que ella arrastre). Esto hace que pueda ser necesaria
la instalación de sistemas eficaces de recogida y canalización de este agua mediante líneas de canales de
hormigón polímero (tipo Alfa-Classic) con las rejillas adecuadas al diseño y uso correspondiente.
No hay que olvidar en la composición general de proyecto el aspecto medioambiental de la obra. Un
espacio reservado para la práctica del deporte al aire libre no puede situarse en un terreno desnudo y
expuesto a los vientos. Por ello, debe complementarse con una buena composición paisajística, integrando
el conjunto dentro del entorno natural.