16.3.1 PREPARACIÓN DEL SOPORTE
• Sportlife es un sistema impermeable, donde la evacuación de las aguas se hace por escorrentía. Por ello,
en el proyecto y construcción de la pista habrá que prever una pendiente máxima del 1% que favorezca
dicha evacuación superficial, recogiendo las aguas en los laterales mediante canaletas continuas que
permitan evacuar hacia el punto más bajo.
• La superficie sobre la que aplicar el revestimiento sintético deberá estar formada siempre por un
aglomerado asfáltico limpio, exento de polvo, grasa y materias extrañas. Podrá estar seco o húmedo,
pero en ningún caso con agua estancada.
Las operaciones previas a la aplicación de cualquier tratamiento sobre un soporte de aglomerado asfáltico
comienzan por una limpieza previa, consistente en un barrido (manual o mecánico mediante barredora)
o soplado de la superficie a tratar.
Las zonas en que las irregularidades excedan de las tolerancias atendidas o que retengan agua sobre la
superficie, deberán ser corregidas antes de la aplicación del revestimiento sintético, utilizando para ello
el procedimiento de raspado o bacheo más indicado.
• En este último caso, es preferible proceder al sellado previo de la base bituminoso antes de comprobar
la planimetría y bachear. Para ello se aplica una capa de COMPOSEAL BITUMINOSO, lechada bituminosa
de color negro y consistencia pastosa, constituida por una mezcla de emulsiones asfálticas y cargas
minerales seleccionadas (granulometría entre 0 y 3). Su misión es la de sellar el aglomerado asfáltico y
proporcionar una correcta planimetría de la pista, sirviendo de unión entre la base bituminosa y las capas
siguientes.
El extendido del producto se lleva a cabo manualmente con rastra de goma, pudiendo añadirse una
pequeña cantidad de agua (5% máximo) para facilitar su manejabilidad. Endurece por evaporación del
agua contenida hasta alcanzar la consistencia de un mortero. Su rendimiento es, aproximadamente, de
unos 2-3 kg/m
2
, en función de la granulometría de la capa de base bituminosa. El tiempo de secado
es aproximadamente de 24 horas, dependiendo de la temperatura y del grado de humedad relativa del
ambiente. No se podrá aplicar con lluvia o helada inminente ni cuando la temperatura ambiente sea
inferior a 10 ºC o superior a 30 ºC.
Una vez seca la capa, ésta presentará un color negro uniforme y una textura microrrugosa homogénea,
siendo recomendable una pasada de compactador con llanta metálica provisto de trampa con agua. Las
pérdidas a la abrasión según norma correspondiente deberán ser inferiores al 10%.
El Composeal Bituminoso sólo se podrá suprimir en el caso de que la base esté perfectamente nivelada
y cerrada (microaglomerados) y la textura superficial pueda conseguirse con los otros productos del
sistema.
• A continuación se procederá a determinar la calidad del aglomerado asfáltico, mediante comprobación
de la planimetría de la superficie inundando la pista con agua. Una vez transcurridos veinte minutos,
toda zona que retenga una lámina de agua de espesor superior a 3 mm, deberá ser marcada para ser
bacheada convenientemente, en una o varias capas, con Composeal Bituminoso. Sólo se podrán bachear
depresiones de profundidad y extensión limitada, de 3 a 5 mm de profundidad y 1 m
2
de extensión.
• Para depresiones de hasta 1,5 cm, se puede proceder al bacheo con PATCH BINDER, producto formulado
con resinas acrílicas para ser mezclado en obra con cemento y agua. Presenta unas extraordinarias
características de flexibilidad, adherencia al soporte y secado rápido que le hacen idóneo para bacheo
de depresiones e irregularidades del soporte base.
Todas las superficies a bachear deben imprimarse previamente utilizando una parte de Patch Binder y
dos partes de agua, aplicando esta mezcla con brocha o rodillo. El mortero se prepara en obra mezclando
10 l de Patch Binder, con 4-6 l de Cemento Portland y 40 kg de arenas silíceas de granulometría variable
en función del espesor del bache (hasta 0,5 cm se utiliza arena silícea de granulometría 0,1-0,2, y de
0,5 a 1,5 cm se utiliza granulometría 0,2-0,4). El mortero se instala con llana, aplicándolo por capas con
un espesor máximo de 1,5 cm cada una de ellas, e imprimando siempre entre capas. Para nivelar un
bache de 1 m
2
y 0,5 cm de profundidad se consumen aproximadamente 18 l de mortero, secando, en
condiciones normales, en una hora.
125
16.3 SPORTLIFE S/AGLOMERADO
16.3 SPORTLIFE S/AGLOMERADO
El sistema Sportlife es un revestimiento especialmente diseñado para la práctica polideportiva al aire libre
o en interiores.
SISTEMAS PROPUESTOS
SISTEMAS PROPUESTOS