142
16.9 SISTEMA P
AINTMIX S/AGLOMERADO Y S/HORMIGÓN
16.9 SISTEMA PAINTMIX S/AGLOMERADO Y S/HORMIGÓN
16.9.1 PREPARACIÓN DEL SOPORTE
• La superficie sobre la que aplicar el Paintmix podrá estar formada por un aglomerado asfáltico o por un
hormigón limpio, exento de polvo, grasa y materias extrañas. Podrá estar seco o húmedo, pero en ningún
caso con agua estancada.
Las operaciones previas a la aplicación de cualquier tratamiento sobre un soporte de hormigón comienzan
por una limpieza previa, consistente en un barrido (manual o mecánico mediante barredora) o soplado
de la superficie a tratar.
Las zonas en que las irregularidades excedan de las tolerancias atendidas o que retengan agua sobre la
superficie, deberán ser corregidas antes de la aplicación del revestimiento sintético, utilizando para ello
el procedimiento de raspado o bacheo más indicado.
• Las grietas y fisuras existentes deberán rellenarse con CRACK FILLER, mortero especialmente diseñado
para corregir y rellenar pequeñas imperfecciones sobre hormigón o asfalto, como depresiones, fisuras
y grietas, siempre y cuando éstas no sean reflejo de otras procedentes de la estructura. Las grietas o
fisuras deberán limpiarse con cepillo en combinación con aire o agua a alta presión. Las depresiones
con suciedad acumulada deberán ser tratadas con un detergente. T
odo tipo de vegetación deberá ser
eliminado y tratando con herbicida apropiado. El producto se instala con llana o espátula, en capas finas
de 3 mm como máximo y para corregir depresiones no superiores a 6 mm. El tiempo de secado, en
condiciones normales y para capas inferiores a 3 mm, es de una hora. Para rellenar una grieta de 1 cm
2
y 100 m de longitud, el consumo aproximado es de 5 l.
16.9.2 CONDICIONES GENERALES DE PUESTA EN OBRA
La aplicación del Paintmix deberá realizarse por personal cualificado y bajo el control de casas especializadas.
Una mala aplicación o una falta de dotación puede acarrear un prematuro envejecimiento y desgaste del
revestimiento.
Para las mezclas se deberá utilizar agua limpia y potable. El secado y la polimerización de las distintas capas
se efectúa por evaporación. Por lo tanto, hay que tener en cuenta la temperatura ambiente y el grado de
higrometría en el momento de la realización. La aplicación en condiciones climatológicas duras, así como
el posterior uso en húmedo, llevan a una menor durabilidad del pavimento. No se debe instalar la última
capa de acabado con excesivo calor.
28 l
5 l
mezcla
0,15 kg/m
2
0,03 kg/m
2
rendimiento
Paintmix
Agua
SISTEMAS PROPUESTOS
SISTEMAS PROPUESTOS
Pintura acrílico-epoxi de dos componentes, vía agua, con un alto contenido en pigmentos de la más alta
calidad Alcanza su resistencia final de tres a siete días después de su aplicación, en función de las condiciones
ambientales.
16.9.3 COMPOSICIÓN DEL SISTEMA
• Dos capas de sellado con P
AINTMIX, pintura acrílico-epoxi bicomponente, vía agua, de aplicación en
frío. Los componentes del Paintmix se suministran en las proporciones adecuadas de mezcla (4 kg de
componente B por 24 kg de componente A), proporciones que deben respetarse siempre poniendo
especial interés en mezclar al máximo ambos componentes. El mortero así obtenido se mezcla admite
entre 4-5 l de agua, debiendo instalarse con rastra de goma inmediatamente después de la preparación
de la envuelta (el pot-life, que depende del volumen de la mezcla y de la temperatura ambiente, es de
unas 8 horas aproximadamente).
16.9.4 MARCAJE
Consiste en replantear y pintar las líneas de juego. Se realizará pintando previamente con cordón impregnado
en yeso los bordes de las líneas de juego según los planos de cada uno de los deportes a marcar.