147
• El último paso consiste en el lastrado de la superficie con arena de cuarzo. El extendido de ésta puede
llevarse a cabo a mano o con máquinas enarenadoras. Posteriormente se procederá a distribuirla
uniformemente, asegurándose de que alcanza el fondo mediante cepillado de la superficie para que la
arena se introduzca entre los filamentos. De esta forma, el césped sintético se mantiene fijo y unido al
soporte gracias al peso de la arena, sin necesidad de llevar ningún tipo de sujeción adicional.
La calidad y durabilidad de la superficie deportiva van a ser proporcionales a la calidad de la arena
utilizada y a los perfiles de los granos de arena (las formas irregulares, con aristas y pocas formas
redondeadas son muy peligrosas para la fibra del césped).
Tipo de arena de relleno
Grano redondo de arena de cuarzo con un mínimo de pureza del 80%
Granulometría de la arena
0,4-0,8 mm
Cantidad de arena
21 kg/m
2
16.10.4 CONSERVACIÓN Y ENTRETENIMIENTO
• El periodo de asentamiento de la arena de lastrado es de unas 5-6 semanas, durante las cuales ésta se
va estabilizando hasta conseguir el nivel óptimo en la superficie de juego. Para acortar este periodo se
recomienda realizar a diario un cepillado de la superficie combinado con un riego posterior
.
• Se recomienda que transcurridos 2-3 meses desde su puesta en servicio se proceda al extendido de una
cantidad adicional de arena de lastrado.
• Una vez asentado el césped artificial, se deberá realizar un barrido periódicamente. El cepillado persigue
tres objetivos: mantener uniforme la distribución de arena en toda la superficie, asegurar la verticalidad
de la fibra y eliminar desperdicios, hojas, ..., proporcionando así un mejor bote de pelota, un óptimo
deslizamiento del deportista y una más larga duración de la superficie.
• Aunque no es imprescindible, es aconsejable regar, sobre todo en épocas con calor excesivo.
• El mantenimiento regular, en función de la frecuencia de uso, consiste en cepillar la superficie con una
estera pesada de coco o un cepillo de cerdas de nylon, cuya frecuencia debe ser de una o dos veces por
semana.
• Como mantenimiento más a fondo, una vez al año se recomienda limpiar el césped con una barredora-
limpiadora especialmente diseñada para este tipo de artículos. Dicha limpieza anual tiene como objetivos
limpiar el césped de todas aquellas partículas extrañas que haya en su superficie, limpiar toda la suciedad
fina que está mezclada con la arena, eliminar el polvillo verde proveniente del desgaste de la fibra,
remover la arena de sílice y facilitar su descompactación.
• Para reparar las zonas dañadas se debe cambiar la parte estropeada por material nuevo (siempre por
piezas rectangulares). Las juntas abiertas deben tratarse inmediatamente para evitar que se abran
excesivamente: una pequeña abertura se repara simplemente tensando y pegando, pero si la abertura
es mayor habrá que insertar una tira nueva de césped.
SISTEMAS PROPUESTOS
SISTEMAS PROPUESTOS