68
11.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE HOCKEY HIERBA
11.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE HOCKEY HIERBA
DETALLE DE LA PORTERÍA
Postes
Planchas
1,20
0,75
0,46
0,05
3,66
0,05
2,14
0,05
• El área de juego será rectangular, con un largo de 91,40 y un ancho de 55,00 m.
• El terreno de juego se marcará con líneas, las cuales pertenecerán a las zonas que demarcan. La anchura
de estas líneas será de 75 mm, siendo su color preferentemente blanco.
• En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo, con una altura comprendida entre 1,2 y 1,5 m.
En dichos postes se colocarán banderines de no más de 30 cm de largo y ancho.
• Las porterías se colocarán en el centro de cada línea de fondo, midiendo como mínimo 0,91 m de fondo
desde la barra horizontal y 1,22 m de fondo desde el suelo. Los postes y la barra horizontal o larguero
serán blancos, rectangulares y de 5,10 cm de ancho por 7,50 de grosor. Los postes verticales se colocarán
con 3,66 m de separación (medición interior); irán situados sobre las marcas exteriores del campo con
su cara frontal tocando el borde exterior de la línea de fondo y sin sobresalir de la barra horizontal. La
barra horizontal irá a 2,14 m del suelo (medición interior) y sujeta a los postes, sin sobrepasar los lados
de estos.
Las tablas laterales irán pintadas de un color oscuro por su cara interior y medirán 1,20 m de largo
(mínimo) por 0,46 de alto. Estarán colocadas en el suelo formando ángulo recto con la línea de fondo
y fijas a los postes por su parte posterior, sin aumentar su grosor, y a la tabla de fondo.
La tabla del fondo irá pintada de un color oscuro por su parte interior y medirá 3,66 m de largo por ó,46
m de alto. Estará colocada en el suelo, en los extremos de las tablas laterales.
Las redes deberán estar atadas a los postes y a la barra horizontal a intervalos de 15 cm, y sujetas al suelo
por la parte de atrás de las tablas de fondo y tablas laterales. Deberán evitar que la bola pueda pasar
entre ellas o que rebote por exceso de tensión de atado.
• El campo de juego y sus bandas exteriores dispondrán de un mismo tipo de pavimento. La superficie
de la pista deberá ser lisa y regular, así como estar exenta de hoyos, obstáculos y otros defectos.
Igualmente, la superficie deberá estar compuesta de una serie de planos, con una pendiente máxima
del 1%, para el drenaje superficial de las aguas. En instalaciones con pavimentos impermeables se
dispondrá dicha pendiente a dos planos desde el centro de la pista y en sentido transversal (hacia los
lados), recogiendo las aguas en los laterales exteriores a la pista mediante canaletas continuas. En
instalaciones con pavimentos permeables, estos deberán tener resuelto el drenaje profundo de las aguas
mediante la instalación previa de los tubos colectores que se precisen.
• La altura entre el pavimento y el obstáculo más próximo (línea de alta tensión en instalaciones al aire
libre, cara inferior de techo, cuelgue de viga, luminaria o conducto de aire acondicionado en instalaciones
cubiertas), tanto sobre el campo como sobre las bandas exteriores, deberá quedar totalmente libre y
tener un mínimo de 15 m.
•
El
eje
longitudinal del campo en instalaciones al aire libre debe coincidir con la dirección geográfica N-S,
admitiéndose su variación dentro del entorno comprendido entre N-NE y N-NO.
HOCKEY
HOCKEY