Así, durante tres años, todos los agentes que intervienen en el proceso de la edificación responderán
por los daños materiales en el edificio causados por vicios o defectos que afecten a la habitabilidad:
“Con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del
medio ambiente, los edificios deben proyectarse, construirse, mantenerse y conservarse de tal forma
que se satisfagan los requisitos esenciales básicos”.
Uno de ellos, la habitabilidad, hace referencia a las condiciones de salubridad y estanqueidad en el
ambiente interior:
“Las obras deben proyectarse y construirse de forma que no supongan amenaza para la higiene o
para la salud de los ocupantes como consecuencia de presencia de humedad en partes de la obra o
en superficies interiores de la misma”.
Resulta por tanto ineludible la búsqueda de soluciones técnicas y el manejo de productos y tecnologías
que ayuden a evitar y resolver la problemática de los daños y lesiones en los edificios por la aparición
de humedades.
Composan Construcción, S.A. nació hace más de 50 años como una empresa dedicada a la fabricación
y desarrollo de productos para los diversos sectores de la construcción. Desde el principio nuestro
objetivo ha sido siempre la fabricación de productos de la mayor calidad, introduciendo las últimas
novedades en esta industria y ajustándonos a las necesidades de nuestros clientes.
Desde la fabricación y distribución de productos hasta el asesoramiento y puesta en obra de los
mismos, nuestra vocación ha sido siempre la de ofrecer soluciones a problemas singulares de especial
responsabilidad, tanto en obras de edificación como de ingeniería civil.
Con el fin de obtener productos y servicios que alcancen el mayor nivel, hemos implantado un sistema
de calidad conforme a normas y certificable según ISO 9002. La idoneidad de este sistema de calidad
queda, a su vez, sujeta a las inspecciones de seguimiento realizadas por parte de AENOR, Bureau Veritas
y de diferentes empresas auditoras y laboratorios acreditados.
El presente libro, ha sido realizado por el Departamento Técnico de Composan Construcción y pone
en manos de los técnicos proyectistas una herramienta útil y de fácil consulta.
En el mercado existen manuales que presentan soluciones y cumplen los “mínimos” exigidos por
norma. Nosotros, pretendiendo mejorar la calidad del sector, hemos dado un paso más y recomendamos
soluciones que están muy por encima de los estándares de calidad que marca la norma. Con esto
pretendemos que el prescriptor de una calidad a su obra que redunde en un menor porcentaje de
problemática futura.
Las soluciones que presentamos se completan con detalles de algunos “puntos singulares” así como
con los precios descompuestos (referidos a la tabla salarial del año 2000).
Así mismo, y con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la calidad, en la segunda parte del Manual
se proporciona un práctico check-list de los controles en obra según normativa vigente, tanto de
www
.composan.com
8