42
Las cubiertas no transitables acabadas con membranas autoprotegidas son aquellas en las cuales las
membranas utilizadas tienen un acabado resistente a la intemperie (autoprotección), no necesitando, por
tanto, una protección adicional.
Dado que son cubiertas no transitables, únicamente son visitables a efectos de su mantenimiento o
reparación, o del mantenimiento de las instalaciones ubicadas en ella, siendo necesario tomar las
precauciones adecuadas para evitar el daño a la membrana. Para llevar a cabo el mantenimiento de este
tipo de cubiertas se deberá prever un fácil acceso a las mismas, colocando, además, protecciones específicas
de la membrana en los accesos, con una anchura mínima de 60 cm, ampliando la protección al entorno
de aquellos aparatos ubicados en la cubierta que requieran un mantenimiento específico y adecuándola
a los trabajos previstos.
El sistema comprende:
Lámina de alta resistencia térmica de betún modificado con IPD, COMPOLARTE MAX BM PRG-50
(mástico bituminoso de alta resistencia térmica, masa nominal 5 kg/m
2
, armadura de fieltro de poliéster
reforzado y estabilizado de 150 g/m
2
, terminación antiadherente de film de polietileno en la cara inferior
y autoprotección mineral en la cara superior).
Lámina de betún modificado con SBS, COMPOLAM BM V-40 (masa nominal 4 kg/m
2
, armadura de
fieltro de fibra de vidrio de 100 g/m
2
y terminación antiadherente de film de polietileno en ambas caras).
La lámina, además de adherirse al soporte base, irá fijada mecánicamente en los solapos transversales
para pendientes mayores del 15 % y en ambos solapos para pendientes mayores del 50 %.
Paneles de aislamiento térmico de Lana de Roca tipo V de 4 cm de espesor, recubiertos por la cara
superior con una capa de oxiasfalto 85/25 con film de polietileno termofundible, fijados mecánicamente
al soporte.
Barrera de vapor formada con lámina de oxialfalto P-30 (masa nominal 3 kg/m
2
, armadura de film de
polietileno de 95 g/m
2
y terminación antiadherente de film de polietileno en ambas caras).
CARACTERÍSTICAS DE LA CUBIERTA NO TRANSITABLE (membrana autoprotegida)
CARACTERÍSTICAS DE LA CUBIERTA NO TRANSITABLE (membrana autoprotegida)