38
Las cubiertas son estructuras vivas sometidas a la degradación por acciones climatológicas y de uso,
perdiéndose habitabilidad y confort en el interior
. Estas patologías son más comunes con elementos
discontinuos (por desplazamiento, rotura o caída de dichos elementos).
Las membranas asfálticas aportan en este tipo de cubiertas una estanqueidad preventiva, un bajo coste
frente a una elevada rentabilidad, así como un incremento de la habitabilidad, salubridad y confort, todo
ello sin limitar el diseño y la versatilidad de la cubierta, proporcionando un coeficiente de seguridad
adicional. Además, las membranas asfálticas se suelen emplear como elemento impermeable complementario
en aquellos puntos de la cubierta en los que la estanqueidad no se puede confiar a las placas de pizarra
(encuentros con petos, cerramientos frontales, ...) o cuando la pendiente sea menor del 25 % (donde
la placa de pizarra es insuficiente por sí sola para garantizar la estanqueidad de la cubierta).
El sistema comprende:
Protección pesada, a base de placa de pizarra natural, clavada al tablero hidrofugado inferior
.
Tablero hidrofugado machihembrado fijado sobre contrarrastreles de madera tratada colocados en
dirección paralela a la línea de máxima pendiente del faldón.
Paneles de aislamiento térmico COMPOFOAM de poliestireno extrusionado tipo IV de 4 cm de espesor,
situados entre rastreles de madera tratada colocados en dirección perpendicular a la línea de máxima
pendiente del faldón.
Lámina de betún modificado con SBS, COMPOLAM MAX BM PR-30 (masa nominal 3 kg/m
2
, armadura
de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m
2
y terminación antiadherente de film de
polietileno en ambas caras). La lámina irá soldada si el soporte es un forjado de hormigón o un tablero
cerámico (con capa de regularización) o fijada mecánicamente si se trata de una estructura de vigas y
tablero de madera. En cualquiera de los casos, además de adherirse, para pendientes mayores del 15 %
la lámina se fijará mecánicamente en los solapo transversales y para pendientes mayores del 50 % se fijará
mecánicamente en ambos solapos.
Sólo en el caso de láminas soldadas, imprimación del soporte con emulsión asfáltica COMPOPRIMER,
a razón de 0,3 kg/m
2
.
CARACTERÍSTICAS DE LA CUBIERT
A NO TRANSITABLE (protección pizarra)
CARACTERÍSTICAS DE LA CUBIERTA NO TRANSIT
ABLE (protección pizarra)