1 .. 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194
193
Anexo 2: Normas básicas preventivas para la ejecución de una obra de
aislamiento acústico
Para una ejecución segura de la instalación de aislamiento acústico, se deberán observar
además de las medidas de seguridad obligatorias en la obra o centro de trabajo, las siguientes
normas básicas:
· Todos los operarios deberán haber recibido formación e información relativas a su puesto
de trabajo, productos y maquinaria utilizados.
· Se cumplirán las normas de seguridad indicadas por el fabricante en la maquinaria así
como en herramientas manuales y eléctricas utilizadas.
· Se deberá planificar y ejecutar el trabajo de una forma ordenada, los acopios de materiales
se harán en lugares previamente establecidos. Los productos combustibles o fácilmente
inflamables se almacenarán alejados de fuentes de calor, conteniéndose éstos últimos en
recipientes adecuadamente cerrados y aislados.
· Para evitar el riesgo de incendio se prohíbe fumar durante el proceso de instalación así
como en los lugares de almacenamiento. Se deberá disponer de extintores de polvo
polivalente.
· Antes de utilizar cualquier producto (lanas de roca o vidrio, espumas aglomeradas, colas,
pegamentos, disolventes, adherentes...etc.)  se deberá leer la ficha de seguridad del mismo,
donde se advierte de los riesgos en su utilización y de los equipos de protección individual
exigidos durante su uso.
· Se deberá observar una profunda higiene personal (manos y cara), antes de realizar
cualquier tipo de ingesta o fumar tras la manipulación de los materiales.
· En general se deberá evitar el contacto de los productos nocivos con la piel, ojos y vías
respiratorias:
· En caso de inhalación, conducir al afectado al aire libre.
· En caso de salpicaduras y proyecciones accidentales a ojos, lavarlos con abundante
agua, y requerir la atención médica si procede.
· En caso de contacto con zonas de la piel no protegidas, lavar con abundante agua
y jabón. En caso de alergia acudir al médico. No se deben utilizar disolventes para
la limpieza de manos, sino productos limpiadores como la parafina aplicando
después lanolina para suavizar la piel.
· Los equipos de protección obligatorios son:
· Ropa de trabajo que cubra totalmente el cuerpo y extremidades permitiendo la
transpiración corporal.
· Guantes de protección adecuados a los productos a emplear.
· Gafas protectoras  para evitar proyecciones y salpicaduras a los ojos.
· Adaptadores faciales, filtros y mascarillas autofiltrantes que se utilizarán en función
del producto utilizado y de la ventilación de la zona de trabajo.
7. Anexos. Medidas básicas de seguridad.
Normas básicas preventivas para la ejecución
de una obra de aislamiento