1 .. 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 .. 181
Superficie deportiva para uso polivalente formada por una moqueta de césped sintético. Sus características
son adecuadas y específicas para la práctica deportiva tanto de alta competición como de uso intensivo,
solventando las limitaciones de tiempo de uso que presentan otros tipos de superficies. Además, permite
su utilización en todo tipo de condición climatológica (frente al césped natural, embarrado en climas
lluviosos y con problemas de mantenimiento en climas secos). El óptimo uso de la superficie de juego
permite un idóneo rebote de la pelota al mismo tiempo que un deslizamiento controlado del deportista,
reduciendo la fatiga muscular y protegiendo las articulaciones del deportista.
Dicha moqueta de césped sintético está formada por fibras artificiales, en forma de hilo continuo o
susceptibles de ser hiladas, con la que se preparan los filamentos del césped sintético. Básicamente, el
proceso de obtención del césped sintético parte de un soporte primario sobre el que se tejen los filamentos
por mechones. La unión de los filamentos al soporte primario se refuerza termosellándola con una capa
adicional de fibras sobre el lado inferior, paso previo a la colocación por dicha cara de un soporte secundario
a base de resinas sintéticas.
COMPOGRASS PROFOOT 2000 combina unos filamentos rectos a base de fibras de poliolefina LSR con
una matriz rizada, injertada en el mismo soporte primario, a base de fibras tipo FLEX.
156
16.13 COMPOGRASS PROFOOT 2000
16.13 COMPOGRASS PROFOOT 2000
La utilización de fibras tipo LSR (variedad de polipropileno lubricado y copolimerizado con otras poliolefinas)
proporciona un material menos abrasivo que el polipropileno y está menos sujeto al uso al compactarse
más despacio el material de lastrado. Este tipo de fibras están especialmente diseñadas para deportes que
involucren giros (al reducir la tensión de los ligamentos, proporcionando un mayor confort). Además, sus
características permiten emplear el calzado habitual de futbol (gracias a su mayor longitud de fibra y a su
construcción más abierta) y un mejor deslizamiento (por la lubricación de las fibras, el uso de copolímeros
con mejores propiedades deslizantes y por la carga de material de lastrado).
Mixto a base de filamentos rectos con una matriz
rizada injertada en el mismo soporte primario
100% poliolefina LSR Thiolon (variedad de
polipropileno lubricado y copolimerizado con otras
poliolefinas), resistente a los rayos UV
11.300 Dtex (1,13 g/m)
100 micras
55 mm
100% FLEX Thiolon (mezcla de polipropileno con
polietileno y copolímeros de caucho), resistente a los
rayos UV
5.500 Dtex (0,55 g/m)
100 micras
20 mm
Fibrilados (mechones formados por un solo filamento
ancho con pequeñas incisiones que no llegan a
separarlo, proporcionando una mayor resistencia a
impactos y una menor dependencia de las condiciones
climatológicas que otros tipos de filamentos)
Tufting (en una sola dirección)
57 mm
Tejido de polipropileno Thiobac T
.C.N., estabilizado
frente a los rayos UV y termosellado por la parte
inferior con capa adicional de fibras
Látex a base de SBR de 2 mm de espesor
, con
perforaciones de 4 mm de ancho cada 10x10 cm para
el drenaje del agua
12,6 (tipo 5/16”, 1 puntada cada 5/16 de pulgada)
18.540
2.940 g/m
2
60 l/m
2
/min.
• Tipo de fibra
• Tipo de fibra del filamento recto
• Peso del filamento recto
• Espesor del filamento recto
• Altura del mechón del filamento recto
• Tipo de fibra del filamento rizado
• Peso del filamento rizado
• Espesor del filamento rizado
• Altura del mechón del filamento rizado
• Tipo de filamentos
• Procedimiento del tejido
• Altura total de la moqueta
• Soporte primario
• Soporte secundario
• Número de puntadas en 10 cm
• Número de puntadas por m
2
• Peso total del césped manufacturado
• Permeabilidad
SISTEMAS PROPUESTOS
SISTEMAS PROPUESTOS